REALIZACIONES - Bioingeniería - Estabilización de Laderas
Asistencia técnica para la ejecución de técnicas de Bioingeniería en la estabilización de un deslizamiento en el PK 20.5, N-634 Zarauz , Guipúzcoa |
Problemática El desprendimiento se encuentra en Zarauz ,Guipuzcoa, en la zona costera , sobre la formación denominada Flysch, Los Flysch son facies rocosas de origen sedimentario compuestas por una alternancia de capas de rocas duras -cohesivas- (caliza, pizarra o areniscas) intercaladas con otras más blandas -friables- (margas y arcillas). Esta disposición favorece la erosión diferencial, pues las capas friables son desgastadas con mayor facilidad que las capas cohesivas. El tipo de formación, el buzamiento de los estratos y la acumulación de suelos coluviales provocan frecuentes deslizamientos en esta carretera entre Zarauz y Guetaria. Debido a la profundidad del plano de deslizamiento, la estabilización se ha llevado a cabo por métodos de ingeniería tradicional, con la construcción de una pantalla de micropilotes y escollera , utilizándose la bioingeniería para el drenaje de la ladera mediante la construcción de una canaleta viva de piedra y madera y fajinas de drenaje. así como para estabilizaciones puntuales con estaquillados y control de erosión superficial mediante hidrosiembra. |
Lugar: el PK 20,5, N.634 en Zarauz, Guipúzcoa Fecha: 2012-2013 Cliente:Tesinsa para Diputación Foral de Guipuzcoa, Servicio de Conservación de Carreteras e Innovación Dpto. de Infraestructuras viarias Equipo redactor: Paola Sangalli Asistencia técnica a la DO: Paola Sangalli |